• Inicio
  • Blog
  • 5 errores a evitar para guardar tu ropa de verano
5 errores a evitar para guardar tu ropa de verano

5 errores a evitar para guardar tu ropa de verano

Los días más frescos y húmedos ya se instalaron. Es hora de guardar definitivamente la ropa de primavera verano en la baulera, debajo de la cama o en la parte superior del placard para dar lugar a las prendas de invierno.

Si estás tentada de tirar todo adentro de un contenedor, una valija o una bolsa al vacío y tirarlo en el primer lugar que encuentres hasta que vuelva el calor. ¡No lo hagas! Tomarte el tiempo para guardar la ropa de la manera correcta, tratándola con el amor y el cuidado que se merece, te asegura que la ropa dure más tiempo y vos puedas verte más linda cuando la uses.

Evitá estos errores comunes al guardar la ropa de contra-temporada y lo vas a agradecer en la primavera, cuando tengas que sacar la ropa para usarla nuevamente.

Primer error a evitar:

Guardar la ropa sucia o rosada. ¿No vas a usar la ropa durante un largo tiempo entonces no hay necesidad de lavarla? ¡No, error! Almacenar la ropa con manchas u olores, no solamente hace que las manchas y el olor se impregnen y sean mucho más difíciles de sacar a futuro sino que además pueden atraer insectos. Por eso, nuestro consejo es lavá o mandá a limpiar en seco la ropa y tratá cualquier mancha rebelde antes de guardarla por meses. ¡Imaginate el placer cuando empiecen los días cálidos y saques las prendas guardadas y estén listas para usar!

Segundo error a evitar:

Sobrecargar con demasiadas prendas cada contenedor. El exceso de prendas hace que se aplasten, se marquen; son pocas las prendas que soportan estar en una bolsa cerrada al vacío, la mayoría pierden la forma cuando se colocan a presión en un espacio pequeño. Como consejo llená las cajas o contenedores que utilices para guardar las prendas hasta un 90% de su capacidad y siempre en forma vertical (tipo fichero) para no aplastarlas. Asegurate que las prendas se sostengan bien unas a otras pero que tu mano entre facilmente entre ellas.

Tercer error a evitar:

Utilizar los contenedores incorrectos. Las bolsas al vacío son geniales para ahorrar espacio pero solo sirven para algunas prendas y por un tiempo corto, en un período de tiempo muy largo los tejidos tienden a estropearse por la falta de aire y la presión. Re-utilizar cajas de cartón grandes (por ejemplo las de electrodomésticos) tampoco es una buena opción, por más que parezca super práctico y económico. Este tipo de cajas suelen ser demasiado profundas con lo cual se tiende a apilar las cosas en lugar de guardarlas a modo de fichero que es la forma óptima. Además no son suficientemente resistentes y terminan humedeciéndose con facilidad y/o rompiéndose. Nuestro consejo es utilizar valijas, contenedores apilables bien rotulados o contenedores transparentes donde sea posible ver el contenido y encontrarlo con facilidad.

Cuarto error a evitar:

Guardar en el lugar equivocado. Al elegir un lugar para guardar la ropa de contra temporada, priorizá un lugar que sea fresco, seco y alejado de la luz solar. Si vas a optar por una baulera, un altillo o un sótano asegurate que no tenga problemas de humedad o que presente variaciones extremas de temperatura que pueden ser perjudiciales para la ropa. Una buena alternativa es guardar la ropa en los estantes más altos del placard, en un armario secundario de la casa o debajo de la cama. En este último caso la limpieza regular es muy importante, para que la ropa no se llene de polvo.

Quinto error a evitar:

No proteger del olor a guardado. Por más que la ropa se guarde limpia y sin apretarla, al estar mucho tiempo en un mismo lugar cerrado tiende a tomar olor "a guardado". Para evitar esto, te sugerimos colocar entre la ropa bolsitas de tu fragancia favorita. En el caso de la lavanda, además tiene la propiedad de repeler insectos. Para el guardado, preferí las bolsitas a las perfuminas líquidas porque estas últimas humedecen la ropa y pueden mancharla

 

Te puede interesar
Cerrar X